
We are searching data for your request:
Upon completion, a link will appear to access the found materials.
Graf Spee La primera gran campaña naval de la Segunda Guerra Mundial tuvo lugar cuando la marina británica persiguió al Graf Sree, un crucero de batalla alemán que tenía la misión de atacar buques mercantes británicos. Entre el 30 de septiembre y el 7 de diciembre de 1939 el Graf Spee, al mando del capitán Hans Langsdorff, hundió nueve cargueros con un tonelaje total de 50.089. No murió ni un solo tripulante o pasajero en ninguno de los barcos hundidos.
La marina británica dedujo correctamente que el Graf Sree se dirigiría a la zona de Montevideo para interceptar más envíos. Un grupo de trabajo británico compuesto por los cruceros Ajax, Achilles y Exeter convergió en Graf Spree. En la mañana del 12 de diciembre de 1939 se fundó el Graf Spee. El Graf Spee abrió fuego primero, dañando al Exeter. Las tres tropas británicas respondieron. Los barcos británicos respondieron. En la batalla que siguió, tanto los barcos británicos como el Graf Spee resultaron dañados, pero el efecto acumulativo de tres barcos británicos dañó gravemente al Graf Spee. El Graf Spee se dirigió a Montevideo solicitando tiempo para reparaciones. Los uruguayos se negaron, mientras que los británicos se apresuraron a enviar fuerzas adicionales hacia Montevideo. El capitán Langsdorff decidió entonces hundir el Graf Spee en el puerto de Montevideo.
Pearl Harbor
La Guerra entre Japón y Estados Unidos comenzó a las 6:37 de la mañana del 7 de diciembre. El destructor Ward, cargó en profundidad a un submarino enano japonés frente a la entrada de Pearl Harbor. No se pasó ninguna advertencia a los comandantes de Pearl Harbor. A las 7:58 salió la palabra AIR RAID PEARL Harbor: esto no es un simulacro "
Cuando los japoneses atacaron Ocho acorazados, cinco cruceros, veintiséis destructores y varios otros barcos auxiliares estaban en el puerto.
El primer barco en ser alcanzado fue el acorazado West Virginia. Se necesitaron media docena de impactos de bombas y torpedos. El rápido control de daños por parte de un par de oficiales subalternos a bordo del West Virginia impidió que volcara y, por lo tanto, se instaló en posición vertical, salvando a la mayoría de su tripulación.
El acorazado Oklahoma zozobró después de recibir cinco impactos de torpedo. 415 oficiales y hombres bajaron con él.
El acorazado Nevada fue el único acorazado que se puso en marcha, pero fue alcanzado por cinco bombas. Estaba varado en Waipo Point.
A las 756 estalló una bomba de 1.800 libras en el cargador de municiones del Arizona. Estalló una serie de explosiones que hundieron el barco en cuestión de minutos, matando a 1.103 de sus 1.411 tripulantes.
A las 8:04 dos torpedos golpearon al acorazado California, este se hundió lentamente hasta el fondo.
Tanto los acorazados Tennessee como Maryland fueron dañados por bombas pero no se hundieron. El barco objetivo Utah fue alcanzado por dos torpedos y volcó. Finalmente, el acorazado Pennsylvania que estaba en dique seco fue alcanzado por una bomba de 550 libras.
La marina británica, bajo la dirección del primer ministro Churchill, envió dos de los principales acorazados, el Repulse y el Prince of Wales, al Pacífico. Se suponía que los barcos iban acompañados del portaaviones Indomitable, pero ella había encallado en Jamaica. Así, el Repulse y el Príncipe de Gales procedieron desde Singapur para interceptar el avance de las fuerzas japonesas sin apoyo aéreo. Los japoneses estaban rastreando la fuerza y el 10 de diciembre aviones japoneses con base en Indo China (Vietnam) atacaron a los barcos británicos. Un total de 85 aviones japoneses atacaron las dos naves de batalla. En cuestión de horas ambos barcos se hundieron. Los japoneses perdieron cuatro aviones, los británicos dos de sus barcos más poderosos. 840 oficiales y hombres bajaron con los barcos.
El 29 de diciembre de 1812 El USS Constitution, comandado por el capitán William Bainbridge, captura el HMS Java.
12 de diciembre de 1862- El USS Cairo es hundido por una mina confederada en el río Yazoo.
El 16 de diciembre de 1941 el USS Swordfish que operaba en el Mar de China hundió el carguero japonés Atsutusan.
4 de diciembre de 1943- El USS Sailfish hunde al portaaviones japonés Chuyo frente a Honshu, Japón
16 de diciembre de 1943- El submarino alemán U-73 es hundido por los destructores estadounidenses Trippe y Woolsey.
19 de diciembre de 1943- El USS Grayback SS-208 hunde al destructor japonés Numakaze entre Taiwán y Kyushu.
11 de diciembre de 1944 USS Reid es hundido de Leyte por Kamikaze
15 de diciembre de 1944 USS Hawkbill hunde al destructor japonés Momo
SECCIONES ESPECIALES |
GUERRA CIVIL |
BUQUES DE GUERRA CIVIL |
PUERTO PERLADO: |
Historia de la aviación naval |
Grandes historias escritas por nuestros lectores |
La Marina de los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial una vista retrospectiva |
Meses de historia naval |
USS Princeton (1843)
El primero USS Princeton era un buque de guerra de vapor de tornillo de la Armada de los Estados Unidos. Al mando del Capitán Robert F. Stockton, Princeton fue lanzado el 5 de septiembre de 1843.
![]() | |
Historia | |
---|---|
Estados Unidos de América | |
Nombre: | Princeton |
Homónimo: | Princeton, un distrito de Nueva Jersey |
Ordenado: | 18 de noviembre de 1841 |
Acostado: | 20 de octubre de 1842 |
Lanzado: | 5 de septiembre de 1843 |
Oficial: | 9 de septiembre de 1843 |
Destino: | Separado, octubre de 1849 |
Características generales | |
Desplazamiento: | 954 toneladas largas (969 t) |
Largo: | 164 pies (50 m) |
Haz: | 30 pies 6 pulg (9,30 m) |
Borrador: | 17 pies (5,2 m) |
Propulsión: | Navegar y vapor |
Velocidad: | 7 nudos (8,1 mph 13 km / h) |
Complemento: | 166 oficiales y alistados |
Armamento: | Pistolas de ánima lisa de 2 × 12 pulg. (300 mm), carronadas de 12 × 42 pdr (19 kg) |
El 28 de febrero de 1844, durante un crucero de placer por el río Potomac para dignatarios, una pistola explotó, matando al secretario de Estado Abel P. Upshur y al secretario de Marina Thomas Walker Gilmer, e hiriendo a otros, incluidos un senador de los Estados Unidos y el capitán Stockton. El desastre a bordo del Princeton mató a más altos funcionarios del gobierno de Estados Unidos en un solo día que cualquier otra tragedia en la historia de Estados Unidos. [1] El presidente John Tyler, que estaba a bordo pero debajo de la cubierta, no resultó herido. La reputación del barco en la Marina nunca se recuperó.
Para solicitar información sobre registros
Para obtener más información sobre las fotografías y trabajos gráficos que se llevan a cabo en la unidad de Imágenes fijas de College Park, comuníquese con:
Correo: Referencia de imagen fija
División de Servicios de Archivos de Medios Especiales
Archivos Nacionales en College Park
Habitación 5360
8601 Adelphi Road
College Park, Maryland 20740-6001
Teléfono: 301-837-0561
Fax: 301-837-3621
Si desea utilizar una imagen de las existencias de la Rama de imágenes fijas, consulte nuestra página de derechos de autor y permisos.
La Marina en la era revolucionaria
Las primeras batallas navales de la Revolución Americana tuvieron lugar después de la Batalla de Lexington, cuando 9 de las 13 colonias armaron pequeñas embarcaciones para la protección del comercio marítimo local. Cuando George Washington tomó el mando del Ejército Continental en julio de 1775, encontró a sus tropas sin municiones y dispuso que un barco de la marina de Rhode Island navegara a Bermuda en busca de pólvora. Poco después, Washington equipó siete pequeñas embarcaciones y las tripuló con tropas marítimas para interferir con los barcos de suministro británicos. El comodoro John Manly dirigió esta fuerza y comandó el más exitoso de los barcos, capturando en un barco británico una cantidad de municiones equivalente a la capacidad de fabricación de las colonias durante unos 18 meses. El 13 de octubre de 1775, el Congreso Continental votó para acondicionar barcos, y el Comité de Marina, posteriormente designado, envió al mar el primer escuadrón continental, bajo el mando de Esek Hopkins, con el propósito de capturar municiones.
El Congreso declaró todos los buques británicos sujetos a captura y autorizó el corso. En conjunto, la Armada Continental estaba compuesta por unos 60 barcos y tuvo una actuación impresionante. John Paul Jones tuvo éxitos espectaculares en aguas locales británicas. Además de navegar contra los buques mercantes enemigos y los bloqueadores británicos, los buques continentales debían realizar muchos viajes con representantes diplomáticos y carga esencial. Los arreglos para la administración de los buques continentales no fueron eficientes y la escasez de dinero impuso graves obstáculos. El corso ofrecía incentivos económicos mucho mejores y dificultaba el reclutamiento de buques de guerra. Juntos, la Armada Continental y los corsarios tocaron el nervio de bolsillo de los comerciantes británicos, y cada una de las muchas peticiones al rey importunando el fin de la guerra acentuaba las graves pérdidas que sufría la comunidad mercantil inglesa.
La Royal Navy permitió al ejército británico forzar la rendición de Savannah, Georgia Charleston, Carolina del Sur y Wilmington, Carolina del Norte. Devastó la costa de Connecticut y quemó Norfolk, Virginia y Falmouth, Maine y otras ciudades costeras mientras permitía al ejército británico atacar a voluntad a lo largo de la costa. En 1778, Washington se dio cuenta de que necesitaba la ayuda de una flota francesa superior que le permitiera infligir una derrota verdaderamente decisiva a los británicos. A partir de entonces, instó constantemente a Benjamin Franklin, que estaba en París representando al gobierno estadounidense, sobre la necesidad de barcos franceses en lugar de tropas francesas. En la Batalla de Chesapeake (Batalla de Virginia Capes), el 5 de septiembre de 1781, una poderosa flota británica fue derrotada por la armada francesa comandada por François-Joseph-Paul, conde de Grasse. La presencia de la flota francesa impidió que la Royal Navy rescatara a los británicos de la península de Yorktown, y Washington forzó la rendición del ejército británico al mando de Lord Cornwallis el 19 de octubre de 1781.
Buscando lista de buques de la Armada de los Estados Unidos estacionados en Filipinas
¿Puedo pedir una lista de los barcos de la Armada de los Estados Unidos estacionados en Filipinas entre 1973 y 1975?
Re: Buscando lista de buques de la Armada de los Estados Unidos estacionados en Filipinas
Shane BellGracias por publicar su consulta en History Hub.
Hay una cantidad significativa de registros de la era de Vietnam que se han escaneado. & # 160 Estos se encuentran disponibles en el Catálogo de Archivos Nacionales. & # 160 A continuación se incluye información y enlaces que pueden ayudarlo en su búsqueda.
Los cuadernos de bitácora de la Marina son nuestros cuadernos de bitácora más populares y conocidos. Los cuadernos de bitácora, también conocidos como bitácoras del capitán o bitácoras de cubierta, consisten en entradas cronológicas que documentan las actividades diarias de un barco o unidad de la Armada. Los libros de registro individuales están ordenados cronológicamente por fecha, con las entradas en el registro de cada día ordenadas cronológicamente por la hora del día. El nivel de información contenida en estos volúmenes varía desde entradas simples que documentan las rutinas diarias hasta cuentas meteorológicas y operativas detalladas. La información también puede incluir:
- Documentación de audiencias disciplinarias
- Listas de enfermos
- Lesiones ocasionales
- Uso de raciones diarias, etc.
La información disponible difiere ampliamente según el momento en que se creó el libro de registro.
Los cuadernos de pesca / registros de cubierta no son diarios detallados que describen la misión de un barco y todos los eventos que ocurren dentro y alrededor del barco, aunque a veces proporcionan información sobre las operaciones de un barco. Las entradas pueden ser repetitivas y secas. Incluyen a los oficiales hasta 1957, pero no a todo el personal a bordo. Busque esos listados en el barco & # 8217s Muster Rolls o Personnel Diaries. Tenga en cuenta que las referencias a personas en un Deck Log son incidentales y la mayoría de los miembros del servicio no se mencionan en un Deck Log. Pero un Deck Log puede proporcionar información de fondo. relativa a el servicio de un miembro del servicio individual, como identificar la ubicación del miembro del servicio # 8217 mediante la identificación del barco y la ubicación # 8217.
- Cuadernos de bitácora de los buques de la Armada de los EE. UU., Ca. 1801-1940
- Cuadernos de bitácora de buques y estaciones de la Armada de los EE. UU., 1941-1983
- Los cuadernos de bitácora de los barcos de la Armada de los EE. UU. Posteriores a 1983 están disponibles para ver en el Comando de Historia y Patrimonio Naval.
Algunos de los registros de cubierta de la Marina bajo custodia de NARA han sido digitalizado y están disponibles en línea a través del Catálogo de Archivos Nacionales. Consulte la lista para ver si un barco en el que está interesado está disponible.
Debido a la pandemia de COVID-19 y de acuerdo con la orientación recibida de la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB), NARA ha ajustado sus operaciones normales para equilibrar la necesidad de completar su trabajo de misión crítica y al mismo tiempo adherirse al distanciamiento social recomendado para el seguridad del personal de NARA. Como resultado de esta nueva priorización de actividades, es posible que experimente un retraso en la recepción de un reconocimiento inicial, así como una respuesta sustantiva a su solicitud de referencia de RDT1. Lamentamos los inconvenientes ocasionados y agradecemos su comprensión y paciencia.
Véase también [editar | editar fuente]
- ^ "Precedencia de la Marina de los Estados Unidos y el Cuerpo de Marines". & # 32Comando de Historia Naval y Patrimonio. & # 32US Navy. & # 324 Octubre de 2009. & # 32http: //www.history.navy.mil/birthday2.htm. & # 32 Consultado el 7 de noviembre de 2012. & # 160
- ^ "Tradiciones y costumbres navales". & # 32Comando de Historia Naval y Patrimonio. & # 32US Navy. & # 32http: //www.history.navy.mil/trivia/trivia01.htm. & # 32 Consultado el 24 de enero de 2009. & # 160
- ↑ Jonathan R. Dull, Historia naval estadounidense, 1607-1865: superación del legado colonial (Prensa de la Universidad de Nebraska 2012)
- ↑ 4.04.1 Miller 1997, pág. & # 16015
- ↑ Howarth 1999, pág. & # 1606
- ↑ Westfield, & # 32Duane. & # 32 "El lugar de nacimiento de la Marina estadounidense". & # 32In & # 32Purdin, Bill. & # 32http: //www.legendinc.com/Pages/MarbleheadNet/MM/Articles/BirthplaceOfAmericanNavy.html . & # 32 Consultado el 26 de abril de 2011. & # 160
- ↑ 7.07.1 "Establecimiento de la Marina, 13 y # 160 de octubre de 1775". & # 32Comando de Historia Naval y Patrimonio. & # 32US Navy. & # 32http: //www.history.navy.mil/faqs/faq59-13.htm. & # 32 Consultado el 5 de noviembre de 2009. & # 160
- ↑ Miller, 1997, pág. & # 16016
- ↑ Miller 1997, pág. & # 16017
- ↑ Miller, 1997, págs. & # 16021-22.
- ↑ Miller 1997, pág. & # 16019
- ↑ Howarth 1999, pág. & # 16016
- ↑ Howarth 1999, pág. & # 16039
- ↑ Sweetman, 2002, pág. & # 1608
- ↑ Sweetman, 2002, pág. & # 1609
- ↑ Robert W. Love, Jr., Historia de la Marina de los EE. UU. (1992) vol 1 págs. 27-41
- ↑"Alianza". Diccionario de buques de combate navales estadounidenses. & # 32Departamento de Marina, Comando de Historia Naval y Patrimonio. & # 32http: //www.history.navy.mil/danfs/e4/alliance-i.htm. & # 32 Consultado el 23 de noviembre de 2009. & # 160
- ↑ Miller, 1997, págs. & # 16033–35.
- ↑ Howarth 1999, págs. & # 16065–66
- ↑ Sweetman, 2002, pág. & # 16014
- ↑ "The First 10 Cutters". & # 32 United States Coast Guard. & # 32http: //www.uscg.mil/history/webcutters/First_Cutters.asp. & # 32 Consultado el 12 de abril de 2011. & # 160
- ^ "Programa de Historia de la Guardia Costera de los Estados Unidos". & # 32 Guardia Costera de los Estados Unidos. & # 32http: //www.uscg.mil/history/. & # 32 Consultado el 25 de noviembre de 2009. & # 160
- ↑ Howarth 1999, págs. & # 16049–50
- ↑ 24.024.1 Miller, 1997, págs. & # 16035–36
- ↑ 25.025.1 Sweetman 2002, p. & # 16015
- ↑ 26.026.126.2 Sweetman 2002, p. & # 16016
- ↑ "Acción entre U.S. Frigate Constelación y fragata francesa Insurgente, 9 de febrero de 1799 ". & # 32Comando de Historia Naval y Patrimonio. & # 32US Navy. & # 32http: //www.history.navy.mil/photos/images/kn00001/kn02882c.htm. & # 32 Consultado el 18 de noviembre de 2009. & # 160
- ↑ Miller, 1997, pág. & # 16040
- ↑ Miller, 1997, págs. & # 16045–46.
- ↑ Miller 1997, pág. & # 16046
- ↑ Sweetman, 2002, pág. & # 16019
- ↑ Sweetman, 2002, pág. & # 16022
- ↑ Miller, 1997, págs. & # 16052–53.
- ↑ Miller 1997, pág. & # 16059
- ↑ Miller, 1997, pág. & # 16058
- ↑ Sweetman, 2002, pág. & # 16023
- ↑ Miller 1997, pág. & # 16065
- ↑ Sweetman, 2002, pág. & # 16026
- ↑ Sweetman, 2002, pág. & # 16030
- ↑ Miller, 1997, pág. & # 16068
- ↑ Howarth 1999, pág. & # 160109
- ↑ 42.042.1 Miller 1997, pág. & # 16072
- ↑ Miller, 1997, págs. & # 16075–77
- ↑ Sweetman, 2002, págs. & # 16034–35
- ↑ Miller, 1997, pág. & # 16084
- ↑ Miller, 1997, pág. & # 16094
- ↑ 47.047.1 Sweetman 2002, p. & # 16035
- ↑ Sweetman, 2002, pág. & # 16037
- ↑ Miller, 1997, pág. & # 16087
- ↑ Sweetman, 2002, pág. & # 16044
- ↑ 51.051.1 Miller 1997, pág. & # 160103
- ↑ Sweetman, 2002, pág. & # 16054
- ↑ Sweetman, 2002, págs. & # 16040–44.
- ↑ Sweetman, 2002, págs. & # 16048–51
- ↑ Sweetman, 2002, págs. & # 16054–55.
- ↑ Dudley, & # 32William S. & # 32 (1981). & # 32 "Hacia el sur: Renuncias y despidos de oficiales de la Marina de los EE. UU. En vísperas de la Guerra Civil". & # 32Comando de Historia Naval y Patrimonio. & # 32US Navy. & # 32http: //www.history.navy.mil/library/online/going_south.htm. & # 32 Consultado el 6 de octubre de 2010. & # 160
- ↑ Howarth 1999, pág. & # 160182
- ↑ Howarth 1999, págs. & # 160184-185
- ↑ Dudley, & # 32William S .. & # 32 "CSS Alabama: Objetos perdidos y encontrados ". & # 32Comando de Historia Naval y Patrimonio. & # 32US Navy. & # 32http: //www.history.navy.mil/branches/org12-7d.htm#anaconda. & # 32 Consultado el 6 de octubre de 2010. & # 160
- ↑ Howarth 1999, pág. & # 160191
- ↑ Howarth 1999, págs. & # 160208–209
- ↑ Howarth 1999, págs. & # 160203–205
- ↑ Howarth 1999, págs. & # 160206–207
- ↑ Luraghi 1996, págs. & # 160334–335 & # 91Se necesita aclaración]
- ↑ Miller 1997, pág. & # 160114
- ↑ Enciclopedia Naval 2010, p. & # 160462 & # 91Se necesita aclaración]
- ↑ Miller, 1997, págs. & # 160144-147.
- ↑ Wolters, & # 32Timothy S. & # 32 (enero de 2011). & # 32 "Un análisis material del poder naval estadounidense de finales del siglo XIX". & # 32Tecnología y Cultura. & # 32 Identificador de objeto digital: 10.1353 / tech.2011.0023. & # 160
- ↑ Sweetman, 2002, pág. & # 16084
- ↑ "Medal of Honor recipients Korean Campaign 1871". & # 32 United States Army Center of Military History. & # 32http: //www.history.army.mil/html/moh/korean1871.html. & # 32 Consultado el 22 de julio de 2010. & # 160
- ↑ Swann, 1965, págs. & # 160141-142
- ↑ Swann, 1965, págs. & # 160152-154
- ↑ Sondhaus, 2001, págs. & # 160126-128
- ↑ Sondhaus, 2001, págs. & # 160173–179
- ↑ Miller 1997, pág. & # 160149
- ↑ Sweetman, 2002, pág. & # 16087
- ↑ Miller 1997, pág. & # 160153
- ↑ Miller, 1997, pág. & # 160144
- ↑ Miller, 1997, pág. & # 160155
- ↑ Katherine C. Epstein, "Nadie puede permitirse decir 'Malditos torpedos': tácticas de batalla e historia naval de EE. UU. Antes de la Primera Guerra Mundial", Revista de historia militar 77 (abril de 2013), 491–520.
- ↑ Howarth 1999, págs. & # 160249-250
- ↑ Howarth 1999, págs. & # 160253–257
- ↑ Miller, 1997, págs. & # 160163-165.
- ↑ Howarth 1999, pág. & # 160288
- ↑ Howarth 1999, pág. & # 160275
- ↑ Howarth 1999, pág. & # 160278
- ↑ Miller 1997, pág. & # 160169
- ↑ 88.088.1 Miller, 1997, págs. & # 160166–168
- ↑ Miller, 1997, págs. & # 160170-171.
- ↑ Anderson 2008, p. & # 160106 & # 91Se necesita aclaración]
- ↑ Sweetman, 2002, págs. & # 160116-117
- ↑ Howarth 1999, págs. & # 160301–302
- ↑ Sweetman, 2002, pág. & # 160121
- ↑ Miller, 1997, pág. & # 160186
- ↑ Henry Woodhouse & # 32 (1917). & # 32Libro de texto de aeronáutica naval. & # 32Century. & # 32pp. & # 160174–75. & # 32http: //books.google.com/books? Id = aCAfAAAAMAAJ & amppg = PA175. & # 160
- ↑ Amor, Historia de la Marina de los EE. UU.(1992) 1:458-78
- ↑ Amor, Historia de la Marina de los EE. UU.(1992) 1:479-81
- ↑ Michael Simpson & # 32 (1991). & # 32Relaciones navales angloamericanas, 1917-1919. & # 32Scolar Press. & # 32https: //www.google.com/search? Tbo = p & amptbm = bks & ampq = sims + abril, + 1917, + solo + el + diez + por ciento + de + los + buques + de + guerra + de + la + Marina + fueron + totalmente + tripulado% 3B + inautor: simpson & ampnum = 10. & # 160
- ↑ Howarth 1999, pág. & # 160309
- ↑ Sweetman, 2002, pág. & # 160124
- ↑ Sweetman, 2002, pág. & # 160122
- ↑ Howarth 1999, pág. & # 160324
- ↑ Jeffery S. Underwood, Las alas de la democracia: la influencia del poder aéreo en la administración Roosevelt, 1933-1941 (1991) pág. 11
- ↑ Howarth 1999, págs. & # 160339–342
- ↑ Howarth 1999, págs. & # 160341–342
- ↑ Howarth 1999, págs. & # 160357–358
- ↑ Morison 2007, págs. & # 16021–22
- ↑ Morison 2007, pág. & # 16023
- ↑ Rose 2007, pág. & # 160132
- ↑ "" Las nuevas bases adquiridas para viejos destructores "". & # 32Protegiendo los Estados Unidos y sus puestos de avanzada. & # 32Centro de Historia Militar del Ejército de los Estados Unidos. & # 321964. & # 32CMH Pub 4-2. & # 32http: //www.history.army.mil/books/wwii/Guard-US/ch14.htm. & # 160
- ↑ Samuel Eliot Morison & # 32 (reimpresión de 2001). & # 32Historia de las operaciones navales de los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial: la batalla del Atlántico, septiembre de 1939-mayo de 1943. & # 32University of Illinois Press. & # 32p. & # 16094. & # 32http: //books.google.com/books? Id = nwvs7TDDXyoC & amppg = PA94. & # 160
- ↑ Citado en Talbott, Revisión de la Escuela de Guerra Naval (1984) 37 # 1 pág.56
- ↑ Gary E. Weir, "La búsqueda de una estrategia y un diseño de submarinos estadounidenses: 1916-1936", Revisión de la Escuela de Guerra Naval (1991) 44 # 1 págs. 34-48. en línea
- ↑ I. J. Galantin & # 32 (1997). & # 32Almirante submarino: de los vagones de batalla a los misiles balísticos. & # 32U. of Illinois Press. & # 32p. & # 16029. & # 32http: //books.google.com/books? id = vPblkvoBtF8C & amppg = PA29. & # 160
- ↑ Joel Ira Holwitt & # 32 (2009). & # 32"Ejecutar contra Japón": la decisión de Estados Unidos de llevar a cabo una guerra submarina sin restricciones. & # 32Texas A & ampM U.P .. & # 32p. & # 160155. & # 32http: //books.google.com/books? Id = UrhBItGMEH4C & amppg = PA155. & # 160
- ^ J. E. Talbott, "Desarrollo de armas, planificación y políticas de guerra: la Marina de los Estados Unidos y el submarino, 1917-1941", Revisión de la Escuela de Guerra Naval (1984) 37 # 1 págs. 53-71. en línea
- ↑ Thomas Buell, Master of Sea Power: una biografía del almirante de la flota Ernest J. King (1980)
- ↑ Townsend Hoopes y Douglas Brinkley, Driven Patriot: La vida y la época de James Forrestal (2012)
- ↑ Thomas B. Buell, "Guadalcanal: Ninguno de los lados renunciaría", Procedimientos del Instituto Naval de EE. UU. (1980) 106 # 4 págs. 60-65
- ↑ Edwin P. Hoyt, Cómo ganaron la guerra en el Pacífico: Nimitz y sus almirantes (2000) búsqueda de extractos y texto
- ↑ John Wukovits, Almirante "Bull" Halsey: La vida y las guerras del comandante más controvertido de la Armada (2010)
- ↑ Thomas B. Buell, El guerrero silencioso: una biografía del almirante Raymond A. Spruance (2009)
- ↑ John Mack, "Codebreaking in the Pacific: Cracking the Main Operational Code, JN-25 de la Armada Imperial Japonesa", El diario RUSI (2012) 157 # 5 págs. 86-92 DOI: 10.1080 / 03071847.2012.733119
- ↑ Walter R. Borneman, Los almirantes: Nimitz, Halsey, Leahy y King: los almirantes de cinco estrellas que ganaron la guerra en el mar (2012) búsqueda de extractos y texto
- ↑ David C. Fuquea, "Task Force One: Los activos desperdiciados de la flota de acorazados del Pacífico de los Estados Unidos, 1942", Revista de historia militar (1997) 61 # 4 págs. 707-734
- ↑ Amor, 2: 1-39
- ↑ David C. Fuquea, "Task Force One: Los activos desperdiciados de la flota de acorazados del Pacífico de los Estados Unidos, 1942", Revista de Historia Militar '(1997) 61 # 4 pp 707-734
- ↑ Cory Graff & # 32 (2009). & # 32F6F Hellcat en guerra. & # 32Zenith. & # 32p. & # 1605. & # 32http: //books.google.com/books? Id = g8uUMPNQKkEC & amppg = PA5. & # 160
- ↑ James P. Levy, "Carrera por el arma decisiva", Revisión de la Escuela de Guerra Naval (2005) 58 # 1 págs. 136-150.
- ↑ Trent Hone, "'¡Denles el infierno!': La doctrina del combate nocturno de la Marina de los EE. UU. Y la campaña por Guadalcanal", Guerra en la historia (2006) 13 # 2 págs. 171-199
- ↑ Richard B. Frank, "Crisol en el mar", Historia naval (2007) 21 # 4 págs. 28-36
- ↑ Howarth 1999, págs. & # 160418–424
- ↑ Sweetman, 2002, págs. & # 160159–160.
- ↑ Howarth 1999, pág. & # 160436
- ↑ Blair, 2001, pág. & # 160819
- ↑ Sweetman, 2002, págs. & # 160173-174
- ↑ Miller, 1997, págs. & # 160239–243.
- ↑ Sweetman, 2002, págs. & # 160181–182
- ↑ Sweetman, 2002, pág. & # 160194
- ↑ Howarth 1999, págs. & # 160471–472
- ↑ 141.0141.1 Howarth 1999, págs. & # 160476
- ↑ Miller, 1997, págs. & # 160245–247.
- ↑ Miller, 1997, págs. & # 160255-257.
- ↑ Howarth 1999, págs. & # 160490–493
- ↑ Miller, 1997, págs. & # 160261–271.
- ↑ Howarth 1999, págs. & # 160530–531
- ↑ Miller, 1997, págs. & # 160272-282.
- ^ "Marina de los EE. UU. En Tormenta del desierto / Escudo del desierto". & # 32Comando de Historia Naval y Patrimonio. & # 32US Navy. & # 32http: //www.history.navy.mil/wars/dstorm/ds1.htm. & # 32 Consultado el 29 de noviembre de 2008. & # 160
- ↑ Miller, 1997, págs. & # 160294-296.
- ↑ Sweetman, 2002, págs. & # 160278–282
- ↑ Sweetman, 2002, págs. & # 160302–303
- ↑ Thompson, & # 32Mark & # 32 (12 de junio de 2012). & # 32 "Nuevos estándares para los capitanes de la Marina". & # 32Tiempo . & # 32http: //battleland.blogs.time.com/2012/06/12/new-standards-for-navy-skippers/? Iid = bl-article-mostpop1. & # 32 Consultado el 7 de noviembre de 2012. & # 160
- ↑ Hampson, & # 32Rick & # 32 (28 de diciembre de 2011). & # 32 "El tranquilo lugar de honor de West Point, Lost Dreams". & # 32EE.UU. Hoy en día. & # 32p. 1. & # 160
- ^ "Amanecer de la Odisea de la Fuerza de Tarea Conjunta". & # 32USNavyEurope-Africa. & # 32http: //www.naveur-navaf.navy.mil/odysseydawn/index.html. & # 160
- ↑ Stewart, & # 32Joshua & # 32 (16 de abril de 2012). & # 32 "SECNAV: La Marina puede cumplir la misión con 300 barcos". & # 32Tiempos de la Marina . & # 32http: //www.navytimes.com/news/2012/04/navy-secnav-mabus-fleet-sea-air-space-041612/. & # 32 Consultado el 7 de noviembre de 2012. & # 160
- ↑ Freedberg, & # 32Sydney J., Jr. & # 32 (21 de mayo de 2012). & # 32 "Las tensiones navales para manejar tanto a China como a Irán a la vez". & # 32Defensa Aol . & # 32http: //defense.aol.com/2012/05/21/navy-strains-to-handle-both-china-and-iran-at-once/. & # 32 Consultado el 7 de noviembre de 2012. & # 160
- ↑ Perlez, & # 32Jane & # 32 (1 de junio de 2012). & # 32 "Panetta describe nuevas armas para el Pacífico". & # 32Los New York Times . & # 32http: //www.nytimes.com/2012/06/02/world/asia/leon-panetta-outlines-new-weaponry-for-pacific.html. & # 32 Consultado el 2012-11-07. & # 160
- ↑ Carroll, & # 32Chris & # 32 (10 de enero de 2012). & # 32 "CNO: No esperes más tropas, barcos en el Pacífico". & # 32Estrellas y rayas . & # 32http: //www.stripes.com/news/cno-don-t-expect-more-troops-ships-in-pacific-1.165586. & # 32 Consultado el 7 de noviembre de 2012. & # 160
- ↑ Carroll, & # 32Chris & # 32 (7 de junio de 2012). & # 32 "El nuevo enfoque del Pacífico no incluirá una afluencia masiva de tropas, dice Dempsey". & # 32Estrellas y rayas . & # 32http: //www.stripes.com/news/new-pacific-focus-won-t-include-massive-troop-influx-dempsey-says-1.179828. & # 32 Consultado el 7 de noviembre de 2012. & # 160
- ↑ Mcavoy, & # 32Audrey & # 32 (11 de junio de 2012). & # 32 "Navy's most advanced to the Pacific". & # 32Crónica de San Francisco . & # 32http: //www.sfgate.com/cgi-bin/article.cgi? F = / n / a / 2012/06/11 / state / n174844D15.DTL. & # 160 & # 91enlace muerto]
- ↑ "Entonces, un crucero y un submarino se encuentran cerca de un banco de arena (CG 56 y SSN 765)". & # 32Diario de la industria de defensa. & # 326 noviembre de 2012. & # 32http: //www.defenseindustrydaily.com/So-A-Cruiser-and-a-Sub-Meet-near-a-Sandbar-CG-56-SSN-765-07596/? utm_source = rss & amputm_medium = twitter & amputm_campaign = Feed% 3A + did% 2Frss +% 28Defense + Industry + Daily% 29. & # 32Recuperado el 7 de noviembre de 2012. & # 160
9 impresionantes fotos históricas de las celebraciones del Día de las Fuerzas Armadas
Publicado el 02 de abril de 2018 09:36:32
El Día de las Fuerzas Armadas es un día festivo en el que pocos pueden señalar su historia, pero la mayoría de la gente está de acuerdo en que las fuerzas armadas son geniales y simplemente lo hacen. El día fue convocado originalmente por el entonces secretario de Defensa Louis Johnson. Johnson estaba tratando de terminar de consolidar las ramas militares en el Departamento de Defensa recién formado bajo la Ley de Seguridad Nacional de 1947 y su enmienda de 1949, pero el público había visto las ramas como entidades separadas hasta este momento.
Entonces, Johnson pidió a las sucursales que dejaran de respaldar días para cada fuerza y, en cambio, abrazaran un día para celebrar todas las sucursales juntas. El Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea cambiaron de su propio día al Día de las Fuerzas Armadas. El Cuerpo de Marines se unió al Día de las Fuerzas Armadas, pero aún celebra su propio día el 11 de noviembre, el cumpleaños del primer Cuerpo de Marines de los Estados Unidos. Hoy, la Guardia Costera también se celebra durante las festividades pero mantiene su propio día, el 4 de agosto.
1. 1950: Primer Día de las Fuerzas Armadas
Foto: defence.gov
El Día de las Fuerzas Armadas se estableció en 1949 y la primera celebración se fijó para el 20 de mayo de 1950. Esta foto de la primera celebración muestra un jeep especialmente equipado que se utiliza para el reclutamiento durante un desfile.
2. 1951: examen presidencial
Foto: defence.gov
Los desfiles, junto con espectáculos aéreos y exhibiciones de equipo militar, continuarían siendo parte de las celebraciones. En 1951, esta foto fue tomada de soldados saludando al presidente Harry Truman durante una marcha por Constitution Avenue en Washington, D.C.
3. 1956: Los ingenieros construyen un castillo con rastrillo.
Foto: defence.gov
Esta exhibición fue construida en Bolling Field - ahora Bolling Air Force Base - en Washington, D.C. El castillo rojo construido por los Marines es un símbolo de los ingenieros de combate.
4. 1960: Caballería antigua y nueva
Foto: defence.gov
En Fort Devens, Massachusetts, el Ejército muestra su caballería más actual con la más antigua. Los tanques han recorrido un largo camino desde entonces, pero la lucha a caballo ha vuelto.
5. 1961: Recorrido por el & # 8220Flying Banana. & # 8221
Foto: defence.gov
Los civiles recorren el helicóptero de carga H-21 en esta foto de las celebraciones del Día de las Fuerzas Armadas de 1961 en Fort Devens, Massachesetts. Apodado & # 8220 el plátano volador & # 8221, el H-21 comenzó a eliminarse el mismo año en que se tomó esta foto. El CH-47 lo reemplazó y sigue siendo el helicóptero de elevación principal del Ejército # 8217.
6. 1968: & # 8220 Hombres rana & # 8221 muestran sus habilidades para el episodio de televisión del Día de las Fuerzas Armadas
Foto: defence.gov
En 1968, & # 8220The Mike Douglas Show & # 8221 hizo una serie de episodios celebrando las ramas militares. En esta foto, una demolición submarina muestra cómo conducen camionetas de alta velocidad para rescatar a los nadadores del agua. Los UDT fueron los predecesores de los modernos Navy SEAL.
7. 1973: Día de las Fuerzas Armadas Estadounidenses en Inglaterra
Foto: defence.gov
El Día de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos es celebrado por las fuerzas armadas independientemente de su geografía. En esta foto, un niño juega en la cabina de un caza F-4 durante una jornada de puertas abiertas en la Base Aérea de Bentwaters, Inglaterra.
8. 1976: asalto aéreo sobre el Monumento a Washington
Foto: defence.gov
Un equipo de evacuación médica se prepara para hacer rappel durante una manifestación sobre el Monumento a Washington en D.C.
9. 2000: demostración de Blue Angels
Foto: defence.gov
Los espectáculos aéreos han sido parte del Día de las Fuerzas Armadas desde las primeras celebraciones en 1950. Siguen siendo un gran placer para el público y los Blue Angels de élite de la Armada siempre ofrecen un gran espectáculo. Esta foto es de una jornada de puertas abiertas en la Base de la Fuerza Aérea Andrews, Maryland.
AHORA: Los 8 carteles de reclutamiento militar de EE. UU. Más famosos de la Segunda Guerra Mundial
Y: El tipo más importante en la historia de la aviación militar del que nunca has oído hablar.
Artículos
Contenido
Cuando el comodoro Matthew Perry llegó a Japón en 1853, utilizando la presión naval para abrir Japón al comercio exterior, Yokosuka era un pintoresco pueblo de pescadores nativos. En 1860, Lord Oguri Kozuke-no-Suke, Ministro de Finanzas del Gobierno del Shogunato de Tokugawa, decidió que "si Japón va a asumir un papel activo en el comercio mundial, debe tener las instalaciones adecuadas para construir y mantener grandes embarcaciones marítimas". Llamó al cónsul general francés, Léon Roches, y solicitó la ayuda del gobierno francés para construir un astillero y varias instalaciones de base capaces de manejar grandes barcos. El ingeniero francés Léonce Verny fue enviado a Japón para realizar la tarea.
Después de la inspección de varios sitios, se descubrió que Yokosuka topográficamente, aunque en menor escala, se parecía al puerto de Toulon, Francia. Se decidió establecer aquí el astillero. Se llamaría "Yokosuka Iron Works". En 1871, el nombre se cambió a "Yokosuka Navy Yard". Fue el ingeniero francés Louis-Émile Bertin quien reorganizó completamente "Yokosuka Navy Yard" a partir de 1886.
Yokosuka se convertiría en uno de los principales arsenales de la Armada Imperial Japonesa en el siglo XX. Acorazados como Yamashiroy portaaviones como Hiryu y Shokaku fueron construidos allí. También se diseñaron grandes aviones navales en el Arsenal Técnico Aéreo Naval de Yokosuka. Además, muchas otras instalaciones, incluida la sede de varias unidades navales, edificios administrativos, escuelas de entrenamiento militar, aeródromos, instalaciones de comunicación, cuarteles, armerías y un hospital militar se establecieron en las cercanías a lo largo de su historia, convirtiendo el área en un arsenal. en una base de flota importante.
Durante la Segunda Guerra Mundial, las actividades en el Yokosuka Navy Yard alcanzaron su punto máximo. En 1944, cubría 280 acres (1,1 km 2) y empleaba a más de 40.000 trabajadores. Además de la planta de construcción naval, el astillero también tenía una fábrica de armas, depósitos de artillería y suministros, una instalación de almacenamiento de combustible, una base de hidroaviones y una estación aérea naval.
El 30 de agosto de 1945, el vicealmirante Michitaro Totsuka, último comandante japonés del distrito naval de Yokosuka, entregó su mando al contralmirante Robert Carney, y la base fue ocupada pacíficamente por marines estadounidenses de la sexta división de marines, marines reales británicos y personal naval estadounidense. . Commander Fleet Activities (COMFLEACT) Yokosuka se creó poco después de la ocupación en 1945. A medida que la Base se organizó, el astillero se desactivó y gran parte del equipo se envió a otros países como parte de las reparaciones. El barco de reparaciones Piamonte se hizo cargo de la reparación y el mantenimiento del barco, el hospital se convirtió en un Dispensario Naval (más tarde Hospital Naval Yokosuka Japón) y el Departamento de Suministros se organizó para brindar apoyo a la flota y las actividades en tierra. También se creó el Departamento de Obras Públicas.
En mayo de 1946, los infantes de marina en Yokosuka fueron redesignados Cuartel de Marines, Actividades de la Flota de EE. UU., Yokosuka. In April 1947, the Ship Repair Department was organized, and the shops and dry docks were reactivated to maintain the ships of the U.S. Fleet in the Pacific. With the onset of the Korean War on 25 June 1950, Yokosuka Navy Base suddenly became very important and extremely busy.
The U.S., still an occupying power in Japan, turned its full efforts to the support of South Korea. The Navy Dispensary was enlarged and expanded and was commissioned a U.S. Naval Hospital in 1950. The Naval Communications Facility, Yokosuka, was commissioned in January 1951. In April 1951, the Ship Repair Department became a component command. It was redesignated the Ship Repair Facility. As the major naval ship repair facility in the Far East, the Yokosuka Facility assumed a vital role in maintenance and repair of the U.S. Seventh Fleet during both the Korean War and Vietnam War.
In March 1952, the geographical boundaries of Naval Forces Far East were changed to exclude the Philippines, Marianas, Bonin and Volcano Islands. In December 1952, the headquarters were shifted from Tokyo to Yokosuka. The expanded Supply Department of Fleet Activities became Naval Supply Depot, Yokosuka in August 1952. In 1960, the Naval Communications Facility was redesignated U.S. Naval Communications Station, Japan.
In 1952, occupation ended and rearmament commenced, with its naval forces formally organized as Japan Maritime Self Defense Force by 1954. Some parts of the former Yokosuka Naval District were ceded back to house a new base for JMSDF.
How do Obtain copies of US Navy deck logs from the 1960's?
What is the process for requesting copies of deck logs from the 1960's of US Navy ships?
Re: How do Obtain copies of US Navy deck logs from the 1960's?
Rebecca Collier¡Gracias por publicar su solicitud en History Hub!
The National Archives at College Park - Textual Reference (RDT2) has custody of the Logbooks of U.S. Navy Ships and Stations, 1941 - 1983 in the Records of the Bureau of Naval Personnel (Record Group 24). Many of the Vietnam-era deck logs have been digitized and are available via the National Archives Catalog. Please click on the above hyperlink to search for the logbooks (also called deck logs) of ship you seek. In the Details area of the page, click on "Search within this Series". This will take you to a search box. Type in the name of the ship (i.e, America) or hull designation and click on the Search button. If it has been digitized, the images will appear on the results page. Look for the particular deck log you seek then click on the digital image or the underlined/hyperlinked document title to see a larger view of the image and to be able to download the image.
If you are unable to locate the deck logs you seek, they probably have not been digitized. Please contact RDT2 via email at [email protected] for access to and/or copies the deck logs. Because the files are arranged hierarchically, identification of the ship and date (month and year) of interest are necessary before a search can be conducted.
For more information about logbooks, please see the blog titled Vessel & Station Log Books
We hope this information is helpful. Best of luck with your research!
Re: How do Obtain copies of US Navy deck logs from the 1960's?
Here are the online the National Archive have scanned and put online, so far. https://www.archives.gov/research/military/logbooks/navy-online
Otherwise if you Google the ship in combination with things like Westpac, Vietnam, the years. switch the search order you will likely find sites others have built that have "Buddy" lists and "Guest books" where you can leave messages or find people. If you remember names of people, search the social media sites like Facebook or LinkedIn. Doing this I have actually hooked up a Korean War Veteran with one of the guys from the Marine unit that saved his life.
A Brief History of U.S. Navy Ship Collisions
Collisions involving U.S. ships are more common than you might think.
U.S. Navy ships operate in close proximity to other ships all the time, from steaming in formation with supply ships to sailing in busy sea lanes. Inadvertent contact between ships, no matter how thorough the precautions, is inevitable.
Today's New York Times includes a list of collisions involving U.S. Navy vessels at sea. The list includes the famous USS John F. Kennedy/USS Belknap collision, which resulted in the guided missile cruiser's superstructure being virtually sheared off. It also lists the sinking of the Spanish fishing boat Barcona, which accidentally snagged the attack submarine USS Houston and was dragged underwater.
The Times' list is by no means complete, however. Here's a few more collision events you may or may not have heard of. Many took place during the Cold War between U.S. Navy and Soviet Navy ships, as the two fleets stalked one another in one cat and mouse game after another.
HMAS Melbourne and USS Evans: On June 3rd, 1969 the Australian aircraft carrier HMAS Melbourne collided with the U.S. Navy destroyer Frank E. Evans in the South China Sea. Seventy three of the 275 crewmembers on the Evans were killed.
K-19 vs. USS Gato: On November 19th, 1969 in the Barents Sea, the Soviet missile submarine K-19 (of movie fame) collided with the U.S. Navy attack submarine USS Gato.
K-22 vs USS Voge: On August 28th 1976, the Soviet submarine K-22 collided with the U.S. Navy fast frigate USS Voge. Voge had been stalking K-22 and the Soviet Navy captain was unaware of her presence until a collision was imminent. Voge received hull damage but there were no injuries.
USS George Washington y Nissho Maru: On April 9th, 1981 world's first nuclear-powered ballistic missile submarine, George Washington, collided with the cargo ship Nissho Maru off the coast of Sasebo, Japan. Two crewmembers aboard the cargo ship were killed when it sank 15 minutes after the collision. There was no damage to the nuclear missiles onboard nor the submarine's nuclear reactor.
K-134 vs USS Kitty Hawk: On March 21st, 1984 the Soviet attack submarine K-134 collided with the aircraft carrier USS Kitty Hawk in the Sea of Japan. K-134 was seriously damaged and had to be towed away from the collision site.
USS Yorktown vs Bezzvetny: On February 12th, 1988 the guided missile cruiser USS Yorktown and the guided missile destroyer USS Caron were conducting freedom of navigation operations inside Soviet waters in the Black Sea when Yorktown was bumped by the Soviet Navy frigate Bezzavetny. Yorktown sustained minor damage but continued sailing. No hubo heridos.
Ehime Maru and USS Greeneville: On February 9th, 2001 off the coast of Oahu, the nuclear attack submarine USS Greeneville surfaced underneath the Japanese high school training ship Ehime Maru. The training ship sank, killing nine including four high school students.
USS Hartford and USS Nueva Orleans: On March 20th, 2009 in the Strait of Hormuz the nuclear attack submarine USS Hartford collided with the amphibious transport USS Nueva Orleans while at periscope depth. Fifteen sailors aboard the submarine were injured and a huge gash was ripped open in the submarine's side.
Famous Recycled Ship Names of the US Navy
Many ship names such as the Hornet, Wasp and Enterprise have been reused over the past 200 years to keep heritage alive in the US Navy.
Since George Washington and the first Congress established the Continental Navy in 1775, the US fleet has often recycled warships names. This is to keep heritage and history alive, and to make a statement to foes that you may sink a ship, but the navy remains.
Ships named for Presidents and Admirals
Presidents have been a common source of namesakes. There have been USS Dwight D Eisenhower, USS Harry S Truman and others. Some of the more obscure presidents, like Grover Cleveland, have been skipped others like Washington have had as many as ten US warships named after him.
Admirals you would think would be inspiration for entire fleets of warships. Curiously enough, very few have been immortalized more than once. One notable exception is Civil War Navy scion Admiral David “Damn the Torpedoes Full Speed Ahead” Farragut. Farragut, who never saw a destroyer in his lifetime, has had no less than five of them named for him. Surpassingly, John Paul Jones, thought by many to be the father of the US Navy, only had two ships named in his honor. It should be pointed out, however that his ship, the Bon Homme Richard, has been honored four times by passing its name on to new warships.
Warships named after States, Cities, and Ideals
Geographical places have always been popular both in the Navys eyes and in the eyes of congressional representatives who approve defense budgets. Each of the 50 US states have had at least one battleship, cruiser or submarine named in their honor. Some influential ones, such as Massachusetts and New York, have had as many as eight ships apiece named after them since the Revolution. Likewise, cities are very common on the navy list. Traditionally sail frigates, and then gun cruisers and now attack submarines carry city names. Most large metropolitans in the US have had at least one of these named after them. Some have had multiple ships, such as Boston (seven ships) and Philadelphia (six ships). The country itself has lent its name to a half dozen USS Americas and four ill-fated USS United States (three of which, in a curious twist of fate, never made it out of construction)
With the birth of the republic in 1783, the new country chose a set of idyllic revolutionary names for its warships. These names, such as Enterprise, Independence, Congress, President, Constellation (after the myriad of stars on the flag) and Constitution (the oldest warship afloat) have long been a part of naval history. In fact, more than 30 US warships have used the above names, Enterprise no less than 8 times. Add to these names those of Revolutionary-war era warship names of Boxer, Essex, Hancock and Hornet that have graced another 20+ warships over time.
The most recycled US Warship name
The heavyweight champion title-holder for the most reissued name in the US navy goes to the USS Wasp. The original Wasp in 1775 was a schooner who was blown up to prevent the British from capturing it. The British captured the second Wasp during the War of 1812. The third and fourth also fought in that war but survived. The fifth was lost at sea. The sixth survived fighting for both sides in the civil war. The seventh and eight saw WWI service safely. The ninth was a famous WW2 carrier that was lost to the Japanese. The 10th was an aircraft carrier built to replace number 9 and served for 30 years, and the 11th USS Wasp is an amphibious assault ship built in 1989 and is currently on active duty.
While the US Navy years from now will undoubtedly be very different from that in 1775, surely most of the names will be very familiar.
Maravillosa frase y tiempo
Qué pregunta interesante
OH !!!
Está de acuerdo, esta opinión admirable